martes, 10 de marzo de 2009

los recursos informatico en la discapacidad motorica

Bueno os dejos aqui posteado un articulo interesante que he encontrado por internet sobre el recurso de la informatica en los deficientes motoricos.


Discapacidad motórica

La utilización de algunos de estos programas pueden ser controlados por el scáner o por el ratón; para ello los ordenadores cuentan con unos conmutadores que permiten a los deficientes motóricos utilizarlo como instrumento educativo insustituible tanto para los aprendizajes escolares como para el juego. Se encuentra aquí, por lo tanto, una primera diferenciación a la hora de utilizar el ordenador; una, determinada por la propia utilización de éste para juegos y, otra segunda, relacionada con la naturaleza de estos programas, cuya principal característica es servir de acceso al ordenador. Ahora bien, esta presunta diferenciación no es tal si tenemos en cuenta que en ambos casos lo que se persigue es que la persona discapacitada, ya sea niño o mayor, pueda utilizar libremente las nuevas tecnologías de la comunicación.
En el primero de los casos, algunos programas para juegos permiten a los niños con deficiencias motóricas sentirse sujetos activos; por ejemplo, Los Juegos ofrecen la posibilidad de jugar a una serie de juegos tan tradicionales como los barcos, los puzzles, los comeperas o las cuatro en raya.En cuanto a los diferentes programas que podemos utilizar son muchos, por lo que aquí nos vamos a limitar a mencionar alguno de ellos como: Plaphoons, Kanghooru, Teclado silábico, Pasa páginas para leer libros o ser leidos por el programa, AccessDos, Viavoice, Comunicador morse, Irdata, SEA. Como hardware se puede utilizar el teclado de conceptos, digitalizador de voz, emulador de teclado, adaptaciones al teclado, sintetizador de voz, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario